(externa): proporciona la información esencial del funcionamiento y
estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos
interesados (clientes, inversores, proveedores, administraciones
públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los países regula las
normas de la contabilidad financiera para homogeneizar la información
resultante y darle mayor fiabilidad y comparabilidad. La contabilidad
financiera suele tener poco detalle porque contiene una información muy
agregada.
Contabilidad de Gestion o contabilidad directiva (interna): que engloba a la contabilidad de costo.
Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo
en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos,
estados económicos y productivos en el interior de la empresa que
servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización,
mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser más flexible, dado que se
basa en la autorregulación, está sometida únicamente a las normas que se
autoimponga la propia empresa y no a normas legales, suele ser más
detallada que la contabilidad financiera y también es más inmediata que
esta, porque ha de servir para decisiones muy próximas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario